El keywords research o estudio de palabras clave es un término que está muy presente en el mundo del marketing online, ya que es imprescindible para cualquier estrategia online o proyecto que se lance en este medio.
Si tienes curiosidad sobre qué es un keywords research, para que sirve y cuáles son los pasos que yo utilizo, este es tu post.
¿Qué es un keywords research?
Seguramente más de una vez has escuchado el término keywords research y seguramente lo asocies a que está relacionado con el SEO, pues bien si es así vas bien encaminado.
Vamos a empezar por el principio, qué es el keywords research, es muy simple, el keywords research es un estudio de palabras clave para conocer como buscan los usuarios en el medio online ciertos términos de búsqueda que traigan tráfico de calidad hacia el sitio web.
¿Por qué realizar un estudio de palabras clave?
El estudio de palabras clave se debe realizar para cualquier proyecto online, ya que sin este desconocemos como los usuarios buscan en los motores de búsqueda, Google, Bing, Yahoo, Yandex, etc, términos relacionados con tu sector, producto, servicios, etc. Es decir, sin este estudio no podremos posicionar nuestra web o nuestra campaña online por los términos por los que nuestro público objetivo busca nuestros servicios o productos.
Con todo esto se consigue atraer hacia el sitio web tráfico de calidad, y con ello podemos tener un mayor porcentaje de conversión en el sitio web. También con la utilización del keywords research estamos ayudando a los motores de búsqueda a que entiendan el contenido de la web y con ello mejoramos la rastreabilidad e indexabilidad.
Es muy útil y casi esencial utilizar estos términos de búsqueda para algunas estrategias de marketing digital como por ejemplo:
- Estrategia SEO Local
- Estrategias SEO
- Inbound marketing
- Campañas en Google Adwords
- Usabilidad
- Estrategia de marketing online
Con esto conseguiremos tener una presencia online en la que nuestros usuarios potenciales puedan encontrarnos y convertirse en clientes y por otro lado, que los motores de búsqueda entiendan nuestro contenido y nos categoricen correctamente.
¿Cómo hacer un keywords research?
Para hacer un keywords research necesitaremos algunas herramientas, luego os contaré las que yo utilizo, y por supuesto unos pasos para su correcta realización. Te voy a contar cómo hago yo un keywords research, así que coge papel y boli que comenzamos 😉
Brainstorming
Este es el primer paso para hacer un estudio de palabras clave, es vital sentarse y comenzar a escribir un listado de palabras relacionadas con el sector, productos, servicios, etc, sobre el proyecto.
Este paso es muy importante porque con este listado de palabras podremos conocer la competencia que tenemos en el medio online y tener una idea inicial de palabras con las que podremos iniciar nuestro keywords research.
No existe un número determinado de palabras para realizar la lluvia de ideas, esto depende en gran parte del proyecto, ya que no es lo mismo una página web de zapatillas que una web de un sexador de pollos. Por lo tanto, no es tanto la cantidad de palabras sino la calidad de las mismas.
Tipo de palabras clave SEO
Este concepto es muy importante en la realización de este estudio de palabras, ya que existen diferentes tipos de palabras clave SEO que debemos tener en cuenta.
Yo utilizo dos tipos de clasificaciones para las keywords, las clasifico por la intención del usuario o por volumen de búsqueda.
Intención del usuario
En este tipo de clasificación nos fijamos en la intención que tenga el usuario cuando esté buscando estos términos en los motores de búsqueda.
- Keywords informacionales: Este grupo de keywords son aquellas por las que el usuario simplemente está buscando información sobre algo. Por ejemplo: ¿Cómo hacer un keywords research?.
- Keywords transaccionales: Estas palabras clave están muy cercanas a cualquier tipo de conversión. Por ejemplo: Comprar cosmética natural barata.
- Keywords conversacionales: Estas grupo de palabras está en auge debido al aumento de la búsqueda por voz, lo que se conoce como Voice Search. Este tipo de palabras clave es importante que la tengas en cuenta en tu estudio de palabras. Por ejemplo: ¿Donde está el mejor restaurante de Granada?.
Volumen de búsqueda
En este tipo de clasificación nos fijamos en el volumen de búsquedas que tienen las palabras clave.
- Head o genéricas: Estas palabras tienen un gran volumen de búsquedas. En este grupo de palabras la competencia es muy alta y por ello son las más complicadas de posicionar. Por ejemplo: Galletas (14.800 búsquedas mensuales)
- Middle tail: Estas palabras son menos genéricas pero aún así en la mayoría de los casos existirá una gran competencia. Por ejemplo: Galletas de chocolate (3.600 búsquedas mensuales)
- Long tail: En este grupo encontrarás las palabras más interesantes, componen el 70% del total de las búsquedas que hacen los usuarios en los motores de búsqedas. Existe menos competencia y un nivel mayor de conversión, cuanto más nivel de detalle más long tail será la palabra. Por ejemplo: Galletas de chocolate con avena (1.900 búsquedas mensuales)
Generación de palabras clave

Después de tener el listado de palabras clave inicial y conocer el tipo de palabras clave que existen comenzamos a generar palabras a partir de estas.
Esto se consigue con herramientas para keywords research que explicaré más tarde.
Clasificación de palabras clave
En la clasificación de palabras clave tenemos que tener en cuenta el tipo de palabras clave que existen y los objetivos principales de realizar este estudio de palabras.
Mi consejo es después de utilizar herramientas que generan palabras clave descargárnoslas todas en un Excel y comenzar el filtrado. Es muy importante este paso, ya que no todas las palabras que obtenemos son válidas.
Para el filtrado de palabras clave debes tener en cuenta algunos aspectos como el objetivo de la web, competencia, volumen de búsquedas, fases del embudo de conversión, etc. Por ello, ten presente que no es solo darle a un botón y tener tu keywords research.
Yo en particular para la clasificación utilizo diferentes colores en la tabla Excel para las palabras dependiendo del objetivo de cada una, por ejemplo si son para categorías de la web o son para post del blog. También utilizo estos colores para clasificar las palabras seleccionadas por las diferentes fases del embudo de conversión para el blog, que son descubrimiento, selección, intención y conversión.
Herramientas para keyword research que yo utilizo

Después de conocer qué es un keywords research, para que sirve y los pasos para realizar un estudio de palabras clave llega el momento más esperado, que herramientas puedo utilizar.
Existen multitud de herramientas para keyword research, algunas gratuitas otras de pago, por lo que solamente voy a ir explicandote algunas de las que yo suelo utilizar.
Así que aquí te dejo el listado de algunas de las herramientas para keywords research que yo utilizo:
- Keyword Shitter: Esta herramienta es ideal para conseguir multitud de ideas relacionadas con la palabra que insertes en la herramienta. Obtendrás un gran listado de palabras clave relacionadas ordenadas alfabéticamente.
- Übersuggest: Recientemente ha sido comprada por Neilpatel, esta herramienta está en continua evolución y es gratuita, solamente te pide que te des de alta con tu cuenta de gmail. Es muy útil para descubrir nuevas keywords y tiene multitud de funcionalidades y filtros que te ayudarán con tu estudio de palabras clave.
- KeywordTool.io: Esta herramienta para keywords research muestra multitud de sugerencias relacionadas con la palabra por la que has iniciado la búsqueda. Destacan sus filtros por búsquedas en Google, Bing, YouTube, Amazon, etc.
- Google Trends: Esta herramienta gratuita de Google es muy importante que la utilices, ya que con ella sabrás la tendencias de las palabras clave durante el año.
- Autocompletado del buscador de Google: El propio buscador de Google cuando buscamos cualquier término nos sugiere palabras clave relacionadas.
- Answer The Public: Esta herramienta la suelo utilizar para sacar preguntas que suelen hacer los usuarios relacionadas con cierta palabra clave. Es muy útil para realizar la estructura de Hns para webs y post.
Existen multitud de herramientas, extensiones de Chrome que no he citado en este post, pero estas son las que yo suelo utilizar principalmente.
Para terminar…
Realizar un keywords research es un proceso complejo y que requiere de conocer bien el sector, la competencia y los objetivos del sitio web que quieres posicionar por estos términos.
Hacer un estudio de palabras clave es básico para cualquier proyecto online, ya que muchas veces te sorprenderán los términos que utilizan los usuarios en el medio online para buscar tu producto o servicio.
Para ir terminando, esto es un resumen de como yo hago un estudio de palabras clave, espero que os haya servido y sobre todo que hayáis descubierto algo nuevo leyendo este post.
Si tienes cualquier duda sobre el keywords research no dudes en poner un comentario o ponerte en contacto conmigo 😉