Google quiere dar un empuje a los negocios locales de todo el mundo y está trabajando en una nueva herramienta que sustituirá a Google My Business en 2022, el perfil de Empresa de Google.
Esta noticia la ha desvelado ahora con el fin de ayudar a los negocios en la época de navidad, en donde las compras crecen exponencialmente. Por ejemplo el 40% de los consumidores estadounidenses ya han comenzado sus compras navideñas. Por ello, el apoyo a las empresas locales es una prioridad este año. De hecho, el 60% de los consumidores estadounidenses que planean comprar en estas fiestas afirman que harán más compras en pequeños negocios locales.
¿Cómo se hará el proceso de pasar de Google My Business al Perfil de Empresa?
La transicción de una herramienta a otra comenzará la próxima semana, se puede enviar y comprobar el perfil de su empresa directamente en la Búsqueda de Google o en la aplicación Google Maps.
En el momento en el que busques tu empresa por su nombre, verás una opción para solicitar y verificar el perfil empresarial asociado. Una vez que la empresa esté verificada, podrá editar la información de su negocio, incluida la dirección, los horarios de apertura, las fotos, etc.
Según palabras de Google quiere que las empresas gestionen este Perfil de Empresas directamente en la Búsqueda de Google o en Google Maps. En 2022 desaparecerá la aplicación Google My Business para que más empresas puedan aprovechar las mejoras de la Búsqueda de Google y de Google Maps. La actual oferta web de Google My Business se modificará para dar soporte principalmente a las grandes empresas con múltiples ubicaciones y pasará a llamarse «Gestor de perfiles empresariales».
Novedades del Perfil de Empresa
El Perfil de Empresa de Google trae novedades para sacar el mayor partido al perfil empresarial. Se podrá enviar mensajes a los clientes directamente desde la búsqueda, y los gestores del perfil pueden ver qué llamadas se han realizado desde su perfil de empresa de Google consultando su historial de llamadas.
Estos cambios revolucionan la forma en la que conocemos actualmente a Google My Business, que desaparecerá pro completo el próximo año. Con esta desaparición el gigante de internet dice adios a una de sus marcas más veteranas que lleva en funcionamiento desde 2014.
Otra de las novedades del Perfil de Empresa es el filtro de existencias en el motor de búsqueda para que los compradores sólo vean las tiendas cercanas a ellos que tienen un artículo determinado en stock. Los gestores de los comercios pueden inscribirse en Pointy en Google, de forma gratuita y gestionarlo todo directamente desde su perfil empresarial en la búsqueda.
Esta plataforma permite cargar todo el inventario del negocio en el Perfil de Empresa, puedes hacerlo mediante tu terminal de punto de venta (TPV) o puedes cargar el inventario si ya lo tienes creado en Google Merchant Center. También existe la posibilidad del subir el producto directamente al Perfil de Empresa.
Campañas locales para promover los negocios físicos
Las campañas locales se podrán centrar en objetivos comerciales específicos, como la promoción de productos en la tienda o menús de temporada o se puede promocionar la ubicación entre los clientes cercanos con estas campañas locales.
Planificar los presupuestos de las campañas locales es ahora aún más fácil con el Planificador de Resultados. Con esta herramienta, se puede crear planes para las inversiones en publicidad local y ver cómo los cambios en estos planes pueden afectar a los resultados y rendimientos.
También cuenta con una nueva función, Performance Max campaigns, permite pormover los negocios a través de todos los canales de Google Ads. Se conseguirá un tráfico cualificado hacia la tienda.
Estas funcionalidades actualmente están implementándose en Estados Unidos y Canadá, pero el año que viene llegará al resto de paises. Por lo que si quieres comenzar a optimizar tu SEO Local y tienes cualquier duda sobre ello, puedes contactarme o dejar tu duda en los comentarios